Mirando solo a la tierra : cine y sociedad espectadora en Medellín (1900-1930)

Mirando solo a la tierra : cine y sociedad espectadora en Medellín (1900-1930)

Esta investigación narra el interesante y divertido proceso cultural de cómo el cine y otros espectáculos fueron vistos por los pobladores de Medellín entre 1900 y 1930. Pero también cuenta cómo los medellinenses usaron el cine: un sastre que atraía clientela con el proyector; un proyeccionista que hacía sonar cadenas al paso de los esclavos en la pantalla; unas prostitutas que aprovechan la oscuridad de la proyección para trabajar; y especialmente unos pobladores que construyeron para sí una noción del mundo al relacionarse con los teatros.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Capítulo 1. Como cenizas, como mares poblándose
  • Capítulo II. Melancolía en las familias
  • Capítulo III. Walking around
  • Capítulo IV. Madrid, sola y solemne
  • Capítulo V. Venid a ver la sangre por las calles
  • Capítulo VI. Las furias y las penas
  • Capítulo VII. María Antonia Hagenaar Vogel zang
  • Capítulo VIII. Yo acuso
  • Capítulo IX. La sangre tiene dedos y abre tuneles debajo de la tierra
  • Agradecimientos
  • Índice

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy